Encuentro # 2
EL MANDAMIENTO DEL AMOR
ORACION
Señor sáname
de mis incapacidades para amar a los demás, ayúdame en tu amor a encontrar el
sentido profundo de la vida y tener la claridad que vine a dejar en esta tierra
una huella de amor entre los míos. Concédeme la gracia Señor de avivar en mi tu
Santo Espíritu para que mi Corazón se transforme y se abra al amor, por medio
del servicio a nuestros hermanos con alegría y fraternidad !Te entrego, Señor,
mi Corazón para que en mi ames a todos los que me rodean! !Te entrego, Señor,
todo mi ser para que Tu crezcas en mí, para que seas tú en mí, Señor, quien
viva, trabaje y ore en mí!
Debemos empezar diciendo:
Dios nos amó primero y en esto consiste el verdadero amor, en que Dios amo tanto al mundo que nos entregó a su hijo único para nuestra salvación, tenemos que estar siempre en la búsqueda de esa fuente eterna de todo amor que es Dios y esa fuente se nos ha manifestado en Jesús que es el amor encarnado y que hoy se nos sigue dando a través del Espíritu Santo y somos invitados a escuchar el mensaje de amor de nuestro amado Señor Jesús.
El
mandamiento del amor hace parte de las instrucciones finales dadas por Jesús a
sus discípulos después de terminada la última cena (Pero antes de la oración en
el huerto de Getsemaní) y después que Judas Iscariote se había marchado, esto
lo encontramos en el evangelio según San Juan 13:30, 35
"Un mandamiento nuevo os doy:
Que os améis unos a otros como yo os he amado"
“Les
doy un mandamiento nuevo: Ámense los unos a los otros. Como yo los he amado, así
también ámense los unos a los otros. Por el amor que se tengan los unos a los
otros reconocerán que son discípulos míos”.
Este
mandamiento se interpreta como el dual de amor (Hacia Dios y al prójimo) de Cristo,
también podemos verlo como el último deseo en el discurso de despedida a los discípulos.
Este
mandamiento aparece trece veces en 12 versículos en el Nuevo testamento de ahí
su gran importancia, pero no es nuevo, porque lo podemos encontrar en el antiguo
testamento en el libro de Levítico 19:18. Amaras a tu prójimo como a ti mismo.
Yo soy el Señor.
REFLEXIÓN
El
amor es la plenitud, por eso, el amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo
como así mismo, ahí esta resumida toda la ley, como lo podemos ver en Romanos
13:8 “Con nadie tengan deudas, a no ser
la del amor mutuo, pues el que ama al prójimo ha cumplido la ley”, porque
cuando amamos, no dañamos y no hacemos mal, ni a nosotros mismos, ni a nuestros
hermanos, ni al planeta.
Y quiero
recordar que por medio del bautismo hacemos parte de la Iglesia Católica
Universal y ahí todos somos parte de la gran familia de Dios. Por eso debemos
amarnos los unos a los otros, porque todos somos hermanos y Dios es nuestro Padre
Amado.
Actividad:
Niños
haremos un acto de amor donde podamos demostrar a alguna persona de nuestra
familia con actos cuanto lo amamos y para trabajar en clase le haremos una
carta a mamá, o a papá donde le expresemos cuanto los amamos con palabras y se
las entregaremos hoy terminada la catequesis.
![]() |
¡VAMOS A CANTAR! |
Del mandamiento del amor de amar a todos asta nuestros anemigos.
ResponderEliminar